jueves, 11 de octubre de 2012

higiene en los baños liceistas


1ºPeriodo

HIGIENE EN LOS BAÑOS DEL LICEO DE LA UDENAR


Dentro del Liceo de la Universidad de Nariño se puede observar que los estudiantes liceístas tanto de primaria como del bachiller han contribuido en el descuido de las instalaciones del colegio con el mal uso de basuras, basureros, baños, paredes y pupitres rayados; esto a generado que los conserjes deban trabajar fuertemente y día a día para disminuir el desorden y mantener las instalaciones aseadas. Entre los aspectos que mas resaltan esta el descuido de los baños que proviene principalmente de los estudiantes del bachillerato, puesto que a pesar de la edad, se nota que en los estudiantes menores existe una mayor conciencia de mantener un ambiente limpio dentro y fuera de las instalaciones del colegio. Es así que se encuentran en los baños usados por los estudiantes rayones en las puertas y paredes, se ha visto a personas pararse en los inodoros embarrandolos de lodo, tierra y demás; algo que es de anotar es que en el bloque nuevo los baños se encuentran fuera de servicio sin cumplir un año de inaugurados, por el mal uso que se les dio durante cuatro meses.
Entonces, al ser el Liceo de la Universidad de Nariño caracterizado como uno de los mejores colegios públicos del municipio de San Juan de Pasto, por los logros académicos que ha alcanzado; es de total importancia que  sus estudiantes no solo reciban educación ambiental si no que lleven a la practica estos conocimientos evidenciándose el cuidado de todas las instalaciones del colegio, de su casa y los bienes comunes de la sociedad, puesto que un "pequeño" problema se puede convertir en un gran problema como lo es la contaminación y el calentamiento global.
Es por eso que es de gran importancia retomar esta necesidad y empezar a generar conciencia de que los liceístas deben mostrar la educación recibida en casa y en el colegio frente a toda la sociedad. Para lograr esto lo primero que se debe hacer es cambiar la actitud frente al aseo, ya que muchos tienen la mentalidad de que otros recogerán el desastre, o que existen personas a las que se les paga por recoger o limpiar lo que otros hacen y a pesar de que esto puede ser así, es importante que cada quien cuide de sus espacios y no se escude que existen otros para hacerlo; ademas es importante que cada quien reconozca que el mantener limpio el colegio empezando por los baños, los cursos y las canchas se contribuye a no generar mas daño al ambiente. De ahí la importancia de los valores inculcados en cada uno de los liceístas desde la infancia y el mantenerlos mientras se crece para transmitirlos a próximas generaciones, por lo cual este proyecto esta enfocado a trabajar con los estudiantes de grados inferiores con el fin de que no construyan malos hábitos de aseo, y que sus acciones sean un llamado de atención a estudiantes de grados superiores a cambiar de actitud frente a esta situación. 

2º Periodo
MARCO REFERENCIAL
Dentro del Manual de Convivencia y el Proyecto Cátedra Liceista Investigando sus Orígenes, se encuentran diversos apartados donde se evidencia que el Liceo de la Universidad de Nariño, en pro de la formación de la comunidad académica liceísta con sentido social y conocimientos académicos, dan a conocer el deber de la formación de actitudes y hábitos que favorezcan la salud física y mental, así como la utilización positiva y adecuada de los espacios, con el fin de propiciar un ambiente de respeto a la vida y a los derechos. En coherencia con los planteamientos que realiza la institución que se torna importante generar un cambio de actitud frente al aseo sobre todo en las unidades sanitarias dentro del colegio, puesto que como se lo ha mencionado anteriormente existe un deterioro de los mismos, por lo cual este proyecto responde al objetivo general de:

- Generar conciencia del cuidado, por parte de los estudiantes, de las Instalaciones del Liceo de la UdeNar, centrándose en las unidades sanitarias.

El cual se abordara desde tres objetivos que orientaran tres actividades con la comunidad académica, consignados en la siguiente tabla.

Objetivo especifico
Actividad Realizada
Población
Fecha
Conocer la percepción de los estudiantes frente a la limpieza de las Instalaciones del Liceo de la UdeNar.
Encuesta que constara de 5 preguntas referentes a la limpieza de las Instalaciones del Liceo de la UdeNar.
Estudiantes de Transicion, Primero y Tercero de Primaria
24 de Agosto
Inculcar la importancia del aseo en las Unidades Sanitarias del Liceo de la UdeNar
Disposición de carteles con mensajes escritos y visuales en las unidades sanitarias haciendo el llamado al aseo y a mantener un ambiente limpio.
Preescolar y Primaria.
17 de Agosto


MARCO CONTEXTUAL


- Macro contexto: Liceo de la Universidad de Nariño (UdeNar): Los orígenes del Liceo de la Universidad de Nariño se remontan al año de 1689 con la creación de la Compañía de Jesus, a partir de aquí se generaron diversidad de modificación tanto en instalaciones, de políticas, y del tipo de educación que se brindaba, siendo llamado así: Colegio Real Seminario, Colegio Provincial, Colegio San Agustín, Colegio Académico. Liceo Publico de Pasto, Liceo Masculino de Pasto, Liceo Femenino Colombia, Liceo Integrado de Bachillerato, y se denomina el Liceo de la Universidad de Nariño en el año 1 desde ahí el quehacer educativo ha estado enfocado a la proyección social, brindando servicio educativo desde niveles de  transición, básica primaria, secundaria y media orientando su formación con aras de el ingreso de los estudiantes a la Universidad, pretendiendo incentivar en sus estudiantes el sentido critico, la sensibilidad social, la capacidad de liderazgo y el compromiso con el cuidado de su entorno fomentando en sus estudiantes el ejercicio de defensa, conservación, recuperación y utilización de recursos naturales y bienes de la sociedad. Todo esto en búsqueda de brindar una formación integral desde el desarrollo personal y académico que genere aportes significativos a las sociedad. El colegio fue nombrado patrimonio histórico, cultural y educativo del departamento de Nariño en 1991.
Todo lo anterior ha generado que el Liceo de la UdeNar sea reconocido a nivel social como uno de los mejores colegios de Pasto y que sus estudiantes se resalten a nivel académico evidenciado en las pruebas del Estado.

- Micro contexto: Las instalaciones del Liceo de la Universidad de Nariño se encuentran ubicadas actualmente en la Calle 5 # 32 a - 86 Villa Campanela, consta de 4 bloques donde se encuentran distribuidos 13 Unidades Sanitarias, disponible para 1025 estudiantes, 49 docentes, Administrativos, Personal de Servicios Generales y Directivos. 

3º Periodo


Conciencia: Conjunto de sentimientos que hacen reconocer aquellas malas o buenas  acciones que hace el hombre, teniendo en cuenta el conocimiento que tiene de sismo y el entorno. Dentro de esta es importante resaltar la CONCIENCIA AMBIENTAL, la cual se refiere  a “conocer nuestro entorno para cuidarlo y que nuestros hijos también puedan disfrutarlo” (BLANCO VARGAS, Rafael. Citado en Talento joven. La conciencia Ambiental. http://www.sma.df.gob.mx/sma/links/download/biblioteca/laconcienciaambiental.pdf); puesto que el ambiente es la suma de valores naturales, sociales y culturales que existen en un entorno.


Cuidado: Es mostrar responsabilidad frente al estado de algo o alguien, se trata de Proteger y conservar los recursos provenientes del ambiente y de los espacios donde nos encontramos.

- Aseo: Es la acción de limpiar algo o alguien con el fin de que se presente de manera agradable al entorno.

- Limpieza: Es la ausencia de suciedad. Es importante mencionar que se pretende generar la conciencia de que se evite ensuciar para evitar el gasto de recursos en quitar la suciedad.


4° periodo
 METODOLOGIA

 Instrumento: Se realizo una encuesta que consta de 5 preguntas relacionados con la limpieza de las instalaciones del liceo de la UdeNar, centrandonos en las Unidades Sanitarias.

Poblacion: Las encuestas se realizaron a 3 estudiantes de cada grado (Transicion, Primero y Tercero), solo se realizo a esta cantidad por cuestion de tiempo.
Los carteles usados en la segunda actividad se ubicaron en los baños de Transicion y de Primaria.


 RESULTADOS

Las encuestas arrojaron las siguienes respuestas, consignadas por grado de aplicacion.

ENCUESTA- Grado Transición
Tu cada vez que comes un banano la cascara la botas en la basura
      -          Si la voto en la basura
      -          Si la voto en la basura
      -          Si
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 7am, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -          8 limpios pero huele feo cuando llegamos
      -          10 limpios
      -          10 limpios
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 12m, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -          Regular 5
      -          1 muy sucio porque cuando jugamos en la huerta vamos al baño y se ensucia mucho
      -          8  limpios
Como piensas que se sienten los conserjes cuando limpian los baños
      -          Que lo van a dejar limpio y siento dolor porque no son animales
      -          Mas o menos, serio, mal
      -          feliz
Si fueras uno de los conserjes como te sentirías
      -          me dolería mucho la espalda
      -          me sentiría muy, pero muy pero ,muy serio
      -          feliz
Crees que esta deshigiene hace daño al planeta
      -          si porque se ve feo
      -          sí, porque e va infectando y no tendríamos donde comer
      -          si

ENCUESTA- Grado Primero
Tu cada vez que comes un banano la cascara la botas en la basura
      -          Si
      -          Si
      -          si
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 7am, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -          limpios
      -          a veces sucios
      -          a veces sucios
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 12m, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -        sucios
      -          sucios
      -          aveces.los grifos están abiertos, sucio
Como piensas que se sienten los conserjes cuando limpian los baños
      -          bien porque nos limpian los baños
      -          bien
      -          aburridos de limpiar todos los dias
Si fueras uno de los conserjes como te sentirías
      -          un poquito bien
      -          bienn
      -          aburrido
Crees que esta deshigiene hace daño al planeta
      -          no porque toca cuidarlo
      -          no porque es malo y todo se contamina
      -          si, por que se daña

ENCUESTA- Grado Tercero
Tu cada vez que comes un banano la cascara la botas en la basura
      -          Si
      -          Si
      -          Si
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 7am, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -          10
      -          10
      -          10
Describe del 1-10 la limpieza del baño a las 12m, (donde 1 es sucio y 10 limpio)
      -          2
      -          3
      -         5
Como piensas que se sienten los conserjes cuando limpian los baños
      -          Mal y muy cansados
      -          Mal y muy cansados
      -          Mal y muy cansados
Si fueras uno de los conserjes como te sentirías
      -          Mal y muy cansada
      -          Mal y muy cansado
      -          Mal y muy cansado
Crees que esta suciedad hace daño al planeta
      -          Si hace mucho daño
      -          Si hace daño
      -          Si, es muy importante cuidarlo

Los niños de transicion, primero y tercero son aseados y tienen buenos habitos de aseo ya que al parecer concideran que tener un habiente limpio y aseado es bueno.Tambien concideran que los conserjes se sienten  mal y que trabajan duro pero que aun asi hacen su trabajo y que toda la suciedad que hay en tanto en el colegio como en el hambiente esto hace dalo al planeta.

La encuestas muestran que los niños de transición, primero y tercero consideran que los baños al inicio de la jornada son limpios, sin embargo este estado cambia al finalizar la hora de clases. En horas de descanso se llevo a estos estudiantes a los baños usados por los grados superiores y se les pregunto que opinaban del aseo en ellos, a lo que respondieron conjuntamente que eran mucho mas sucios que los baños que ellos usan.

Despues  de reconocer las percepciones del aseo, se procede a disponer carteles en los baños con mensajes visuales y textuales que invitaban a los liceistas a mantener los baños limpios por el bien de todos.

El proyecto realizado durante todo el año funciono ya que nuestras intenciones era que los niños de primaria al ser los mas pequeños del colegio sean consientes de que el aseo y la limpieza es importante e inculcarles que en un futuro ellos den ejemplo a los niños mas pequeños y asi generen un ambiente limpio para todos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario